Llave higiénica en color azulDesde 0,46€
Llave higiénica en color negroDesde 0,46€
Llave higiénica en color rojoDesde 0,46€
Llavero antibacteriano RikenDesde 0,22€
Llavero Anticontact BigoxDesde 0,21€
Mostrando todos los resultados 5
Elige tus productos
Mostrando todos los resultados 5
Las llaves higiénicas anticontagio previenen el contacto de las manos con superficies susceptibles de estar contaminadas por el Covid-19.
Para limitar la propagación del nuevo coronavirus, las autoridades sanitarias recomiendan una serie de medidas de higiene, como lavarse las manos y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia en el hogar. Cuando logras un entorno libre de virus, el desafío comienza en la puerta de salida de tu casa.
En el exterior, la protección individual es la clave para evitar contagios, o traer el virus desde la calle, hasta el interior de tu hogar. Por eso son tan útiles las llaves higiénicas anticontagio. Tiradores de puertas, botones del ascensor, máquinas de billetes de transporte público, envases de las tiendas… casi cualquier superficie puede servir de sustrato para virus y otros microorganismos perjudiciales.
Una buena opción para evitar entrar en contacto con superficies contaminadas consiste en usar guantes de protección, pero tienen una vida útil limitada, en ocasiones un solo uso. El problema añadido de los guantes, extrapolable a las mascarillas, consiste en que hay que saber ponérselos, quitárselos y desecharlos correctamente, o pierden su utilidad.
Las llaves higiénicas son un método de prevención del contagio por contacto con superficies contaminadas. Destacan por su facilidad de uso y por cómo garantizan la separación entre el usuario y el contacto directo con superficies como manijas de puertas, botoneras de ascensores o cajeros automáticos y otros elementos de los espacios públicos.
Los epidemiólogos afirman que los datos salvan vidas. Conocer cómo actúa el virus sirve para crear estrategias de prevención y para que las personas aprendan a evitar el contagio. Al igual que otros coronavirus, se cree que el Covid-19 se propaga por las gotas invisibles emitidas al aire cuando una persona infectada habla, tose o estornuda. Estas pequeñas gotas cargadas de virus pueden ser inhaladas por personas cercanas, o contactar con mucosas, como los ojos.
También existe otra forma de contagio mediante contacto: algunas de las citadas gotas viajan por el aire y pueden caer sobre lugares, como pomos de puertas o barandillas. También pueden quedar en la palma de la mano de un infectado que se cubre la boca con ella al estornudar y, sin querer, toca alguna superficie. Para producirse el contagio basta que alguien toque después esas superficies y se lleve las manos a la boca, la nariz u ojos.
Respecto al tiempo que permanece activo del virus sobre las superficies, no existe un rango fijo: desde unas pocas horas, hasta tres días. Depende de múltiples condiciones, como temperatura, humedad o porosidad del material donde se asienta. En general, el coronavirus aguanta pocas horas sobre superficies porosas, como el papel, y más tiempo en superficies como el metal.
En resumen (por lo que se conoce hasta ahora): el virus contagia cuando accede al organismo a través de mucosas, pero sobre la piel, no la penetra. Ante todo, tranquilidad, porque el virus se queda donde cae, ni crece, ni prolifera, ni va a moverse para entrar bajo tu puerta. Si lo tienes en las manos, puedes eliminarlo con jabón, gel hidroalcohólico u otros métodos de desinfección que establecen las autoridades sanitarias.
Pedir presupuesto: ContactarLlamar 925 25 44 64Preguntas Frecuentes