Juegos publicitarios
Los juegos publicitarios son una estrategia de marketing efectiva para aumentar la visibilidad de tu marca y mejorar su conexión con el público. Al ofrecer entretenimiento, estos productos generan una experiencia positiva que refuerza la identidad corporativa y fideliza a los clientes.
Desde juegos de mesa hasta puzles, los juegos promocionales se convierten en un canal ideal para que las empresas destaquen en eventos, ferias y campañas promocionales. Personalizados con el logotipo y colores de la marca, no solo fomentan la diversión, sino que también garantizan una presencia constante en el día a día de los consumidores.
.jpg)
Ventajas de regalar juegos y juguetes personalizados para empresas
Los juegos y juguetes personalizados son ideales para campañas promocionales, eventos corporativos y estrategias de fidelización. Algunas de las principales ventajas de regalar juegos personalizados son:
- Aumento del engagement: Al asociar la marca con momentos de ocio y diversión, se fortalece el vínculo con los consumidores.
- Fidelización de clientes: Un regalo útil y entretenido genera un recuerdo positivo y fomenta la lealtad a la empresa.
- Mejora de la imagen de marca: Refuerza valores como la creatividad, la innovación y la cercanía con el público.
- Alta durabilidad: Los juegos suelen conservarse durante años, lo que garantiza una exposición prolongada de la marca.
- Versatilidad: Se pueden personalizar según el público objetivo, desde juegos de mesa para adultos hasta juguetes para niños.
- Publicidad efectiva: Al estar en constante uso, la marca obtiene visibilidad de forma recurrente y natural.
Consejos para elegir tus juegos y juguetes promocionales
Incluir juegos y juguetes promocionales en una estrategia de marketing es una decisión inteligente... Para hacer una elección acertada, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Elige el producto adecuado: Es esencial seleccionar un juego que conecte con el público objetivo, ya sea un puzle, un juego de cartas, un frisbee o un set de habilidad.
- Establece un presupuesto: Evalúa cuánto puedes invertir sin comprometer la calidad del producto.
- Elegir el material adecuado: Se recomienda optar por materiales resistentes y sostenibles que garanticen la durabilidad del producto.
- Elige un producto funcional: Opta por utensilios que sean prácticos y tengan un uso frecuente, como barajas de cartas o juegos de habilidades.
- Elegir los colores adecuados: Los colores deben reflejar la identidad de la marca y ser llamativos para captar la atención del usuario sin perder coherencia con la imagen corporativa.
- Elegir la posición del logo adecuada: La impresión del logotipo debe estar en una zona visible sin afectar la funcionalidad del juego, como en la caja o en piezas estratégicas.
- Elegir la técnica de personalización adecuada: Dependiendo del material, se pueden emplear técnicas como serigrafía, grabado láser o tampografía para garantizar un acabado duradero y de alta calidad.
.jpg)
Tipos de juegos y juguetes publicitarios que ofrecemos
En Regalo Publicitario, contamos con una amplia variedad de juegos y juguetes personalizados diseñados para campañas promocionales, eventos corporativos y estrategias de fidelización. Algunos de los principales juegos y juguetes publicitarios que ofrecemos son:
- Barajas de cartas: Clásicas y versátiles, ideales para cualquier público y fáciles de transportar.
- Dominós: Un juego tradicional que permite una gran personalización en su caja o piezas.
- Frisbees: Perfectos para actividades al aire libre, con amplio espacio para el logotipo.
- Yoyos: Divertidos y nostálgicos, ideales para campañas dirigidas a todas las edades.
- Juegos de habilidad: Desafíos como torres de equilibrio o laberintos, ideales para generar interacción.
- Puzles: Excelente opción para fomentar la concentración y personalizar con imágenes llamativas.
- Pelotas antiestrés: Funcionales y populares en oficinas, ayudan a reducir la tensión y promover la marca.
- Juegos de bolos y petanca: Ideales para actividades recreativas y promocionales al aire libre.
Cada uno de estos juegos ofrece una forma única y efectiva de promocionar la marca mientras proporciona entretenimiento a los usuarios.
Materiales que usamos para nuestros juegos personalizados
En Regalo Publicitario, apostamos por materiales de alta calidad para garantizar que nuestros juegos personalizados sean duraderos, atractivos y alineados con valores sostenibles. La elección del material es clave para definir la resistencia, el impacto ambiental y la percepción del producto por parte del público.
- Cartón reciclado: Ligero, biodegradable y sostenible, ideal para puzles y juegos de mesa. Sin embargo, es menos resistente a la humedad y al uso frecuente.
- Bambú: Alternativa ecológica y resistente, perfecta para juegos de habilidad y dominós. Su desventaja es que puede requerir cuidados especiales para evitar su deterioro.
- Madera: Duradera y elegante, utilizada en rompecabezas y juegos tradicionales como el dominó. Aunque es resistente, puede ser más pesada y costosa que otros materiales.
- Plástico reciclado: Versátil y reutilizable, empleado en frisbees, yoyos y pelotas antiestrés. Su principal desventaja es que, aunque es reciclable, sigue siendo un derivado del petróleo.
.jpg)
Técnicas de personalización de los juegos promocionales
Cada técnica de impresión o grabado tiene sus propias ventajas y limitaciones en términos de calidad, resistencia y coste. Algunas opciones son más adecuadas para artículos de madera o metal, mientras que otras funcionan mejor en plásticos o textiles. A continuación, explicamos las principales técnicas de personalización utilizadas en los juegos promocionales y sus características.
- Tampografía: Es una de las técnicas más utilizadas para imprimir en objetos pequeños y con superficies irregulares o curvas, como yoyos, fichas de dominó y pelotas antiestrés. Se basa en el uso de un tampón de silicona que transfiere la tinta desde una placa grabada hasta el producto. Permite imprimir en superficies complejas, es rápida y económica para grandes volúmenes. La impresión tiene una buena precisión en diseños simples. No es ideal para imágenes con muchos detalles o degradados de color. La tinta puede desgastarse con el tiempo si el producto está en constante uso.
- Grabación láser: Se utiliza principalmente en materiales como madera, metal o cuero. Es una técnica de alta precisión que graba el diseño en la superficie del producto mediante un láser. Es una opción ideal para juegos de madera. Proporciona una personalización elegante y permanente, sin riesgo de desgaste con el tiempo. No requiere el uso de tintas, por lo que es ecológica y resistente al agua o al roce. No permite imprimir a color, ya que el diseño se limita al tono del material grabado. Puede no ser aplicable en plásticos o superficies blandas.
- Serigrafía: Técnica utilizada principalmente en superficies planas y productos de gran tamaño, como frisbees o juegos de petanca. Funciona mediante la aplicación de tinta a través de una malla tensada sobre un marco, logrando una impresión uniforme y duradera. Excelente para diseños simples y colores sólidos. Muy resistente a la fricción y la intemperie, por lo que es ideal para juegos de exterior. No es la mejor opción para imágenes con degradados o detalles finos. Cada color requiere una pantalla diferente, lo que puede incrementar los costes en diseños multicolor.
- Transfer serigráfico: Es una variación de la serigrafía que permite imprimir imágenes más complejas y con más detalles mediante la transferencia de tinta desde un papel especial al producto. Se aplica generalmente en juegos de tela o superficies flexibles. Permite una mayor variedad de colores y detalles en comparación con la serigrafía tradicional. Se adapta bien a superficies no rígidas. Puede perder durabilidad con el tiempo, especialmente si el producto se expone a lavados o roces constantes.