Posted on

Llaves higiénicas anticontagio
para prevenir el Covid-19

llaves higiénicas anticontagio

Las llaves higiénicas anticontagio previenen el contacto de las manos con superficies susceptibles de estar contaminadas por el Covid-19. 

Para limitar la propagación del nuevo coronavirus, las autoridades sanitarias recomiendan una serie de medidas de higiene, como lavarse las manos y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia en el hogar. Cuando logras un entorno libre de virus, el desafío comienza en la puerta de salida de tu casa. En el exterior, la protección individual es la clave para evitar contagios, o traer el virus desde la calle, hasta el interior de tu hogar. Por eso son tan útiles las llaves higiénicas anticontagio.

Tiradores de puertas, botones del ascensor, máquinas de billetes de transporte público, envases de las tiendas… casi cualquier superficie puede servir de sustrato para virus y otros microorganismos perjudiciales. Una buena opción para evitar entrar en contacto con superficies contaminadas consiste en usar guantes de protección, pero tienen una vida útil limitada, en ocasiones un solo uso.

El problema añadido de los guantes, extrapolable a las mascarillas, consiste en que hay que saber ponérselos, quitárselos y desecharlos correctamente, o pierden su utilidad. Las llaves higiénicas son un método de prevención del contagio por contacto con superficies contaminadas. Destacan por su facilidad de uso y por cómo garantizan la separación entre el usuario y el contacto directo con superficies como manijas de puertas, botoneras de ascensores o cajeros automáticos y otros elementos de los espacios públicos.

Cómo contagia el Covid-19 en las superficies. Evítalo con las llaves higiénicas anticontagio

Los epidemiólogos afirman que los datos salvan vidas. Conocer cómo actúa el virus sirve para crear estrategias de prevención y para que las personas aprendan a evitar el contagio. Al igual que otros coronavirus, se cree que el Covid-19 se propaga por las gotas invisibles emitidas al aire cuando una persona infectada habla, tose o estornuda. Estas pequeñas gotas cargadas de virus pueden ser inhaladas por personas cercanas, o contactar con mucosas, como los ojos. 

También existe otra forma de contagio mediante contacto: algunas de las citadas gotas viajan por el aire y pueden caer sobre lugares, como pomos de puertas o barandillas. También pueden quedar en la palma de la mano de un infectado que se cubre la boca con ella al estornudar y, sin querer, toca alguna superficie. Para producirse el contagio basta que alguien toque después esas superficies y se lleve las manos a la boca, la nariz u ojos. 

Respecto al tiempo que permanece activo del virus sobre las superficies, no existe un rango fijo: desde unas pocas horas, hasta tres días. Depende de múltiples condiciones, como temperatura, humedad o porosidad del material donde se asienta. En general, el coronavirus aguanta pocas horas sobre superficies porosas, como el papel, y más tiempo en superficies como el metal. 

En resumen (por lo que se conoce hasta ahora): el virus contagia cuando accede al organismo a través de mucosas, pero sobre la piel, no la penetra. Ante todo, tranquilidad, porque el virus se queda donde cae, ni crece, ni prolifera, ni va a moverse para entrar bajo tu puerta. Si lo tienes en las manos, puedes eliminarlo con jabón, gel hidroalcohólico u otros métodos de desinfección que establecen las autoridades sanitarias.

¿Cómo acaban con el coronavirus los productos de limpieza?

Protegerse de la pandemia con el uso del sentido común y las medidas de higiene han demostrado su eficacia a la hora de controlar la propagación del Covid-19 en entornos cotidianos. Gestos corrientes, como lavarse las manos con frecuencia, tener cuidado cuando se estornuda, o desinfectar frutas y verduras con lejía para uso alimentario, adquieren importancia capital para controlar la pandemia. 

No se trata de aplicar cambios dramáticos a nuestras vidas, sino aplicar mayor diligencia a acciones que ya realizaban las personas por higiene, en prevención de otras enfermedades. Sólo necesitas saber adaptar esas medidas al período de pandemia, y las autoridades sanitarias ofrecen cumplida información sobre cómo proceder.

Los desinfectantes y jabones presentes en el hogar resultan eficientes para eliminar el virus de las superficies y sobre la piel. Existen dos formas de destruir el virus, según la formulación de los productos de limpieza:

  • Mediante los tensioactivos del jabón de las manos y el detergente de la ropa. Los jabones y detergentes disuelven la envoltura vírica del Covid-19, que es una capa lipídica. Este tipo de grasa, se vuelve soluble al agua y se va por el desagüe. Para resultar efectivo el jabón, deben lavarse las manos a conciencia, como indican las autoridades sanitarias, y el lavado de ropa debe ser a una temperatura de 60 °.
  • Mediante lejía o alcohol. Destrozan el virus por contacto en menos de un minuto. La envoltura vírica, además del componente lípido, tiene proteínas que se desnaturalizan y se oxidan en contacto con el alcohol o la lejía. 

Cómo usar la llave higiénica en tu vida diaria

La llave anti-Covid para la prevención del contagio en espacios públicos protege tus dedos del contacto accidental con superficies contaminadas. La llave higiénica no sustituye a las demás medidas de protección, y ofrece una ayuda complementaria a las demás precauciones que prescriben las autoridades sanitarias. 

En momentos donde no se disponga de guantes, la llave higiénica resulta una herramienta de emergencia de gran utilidad. Es recomendable incorporarla a un llavero retráctil que cuelga del cinturón para mantenerla siempre disponible. Cada zona de la llave anti contagio sirve para realizar una acción determinada:

  • Apéndice para presionar botones, como timbres, parquímetros, ascensores, etc.
  • Gancho para abrir y cerrar picaportes o manijas de puertas y ventanas.

Recuerda que no existen materiales que maten al virus, y cuando la uses la llave debes desinfectarla con jabón, solución hidroalcohólica o en el lavavajillas de casa.

Regala a tus empleados o amigos llaves anti-Covid, y contribuye a su seguridad personal y laboral. Consulta las opciones de personalización con el logo de tu empresa o tus colores corporativos, los materiales y configuraciones disponibles.